Centros sanitarios de pequeña dimensión
Por definición las fundaciones persiguen un interés general, el cual debe estar así reconocido en ley. En algunos casos las fundaciones no tratan más datos personales que los de sus empleados. Pero la mayoría de ellas se dirigen a colectivos con necesidades especiales, relacionados con la vulnerabilidad en sus múltiples manifestaciones.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los centros sanitarios de pequeña dimensión, entendidos como esos consultorios médicos ubicados en cualquier población, dedicados a consultas externas, sin ingreso. Pueden ser muy pequeños (2 o 3 empleados y ningún profesional externo), medios (hasta 20 empleados y 30 médicos externos), mono o pluri-especialidad. Por lo general, están obligados a registrar y custodiar la historia clínica de sus pacientes.
Considerando los más pequeños como pymes del sector sanitario, comparten con aquéllas la escasez de recursos organizativos y económicos, con el agravante de que su actividad está fuertemente regulada por la normativa sanitaria (en particular, la Ley del Paciente), y los datos de salud son un datos de categoría especial en la normativa de protección de datos personales (RGPD y LOPD)
Objetivo
La metodología se orienta a reducir el tiempo y esfuerzo necesarios para adecuar esos centros sanitarios a la normativa de protección de datos personales, considerando también normativa sanitaria:
Disposición
Descripción
Ámbito
Reglamento Gen. 2016/679
Protección de datos personales
Unión Europea
Ley Orgánica 3/2018
Protección de datos personales
España
Ley 34/2002
Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico
España
Ley 41/2002
Autonomía del paciente
España
Ley 21/2000
Autonomía del paciente
Cataluña
La metodología descansa sobre un repertorio de 20 actividades de tratamiento, comunes a la mayoría de centros sanitarios.
Esos tratamientos se han sistematizado y durante la implantación real se contrastan con los existentes en el centro sanitario real, modificando, descartando y añadiendo los aspectos que convenga.
Conjuntos de datos
En cada centro sanitario, como es razonable, variarán en número y contenido, cada uno de los siguientes conjuntos de datos:
La propia empresa
Sedes, departamentos
Empleados con acceso a datos personales
Roles
Personal externo con acceso a Historia Clínica
Proveedores
Sistemas TIC
Dispositivos y sistemas, marca-modelo
Encargados de tratamiento
Actividades encargadas
Medidas de seguridad
Protocolos, mejores prácticas, INCIBE
Pacientes
Especialidad
En cuanto a los contratos de encargo, se recurre a las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisiòn Europea de 21 de junio 2021.
Tarifa plana
Con lo anterior, se consigue una reducción notable de la complejidad en un centro sanitario de pequeña dimensión. Por ese motivo se puede ofertar una tarifa plana.
Dedicación total cliente
desde 20h
Dedicación semanal
2h
Tiempo de ejecución
desde 10 semanas
Precio primer año
desde 450€
Mantenimiento años sucesivos
desde 100€
Ese resultado es asumible si se toman en cuenta una serie de condiciones, fuera de las cuáles hay que recalcular el presupuesto técnico-económico. Son los siguientes:
Etapas del proyecto
En el documento adjunto está disponible una breve descripción de las etapas del proyecto
Antonio March | amc@datium.eu
Abril 2025

Peter Heeling
Splijkerboor, Países Bajos
by Pexels